sábado, 22 de junio de 2013

Historias de mujeres... de cada una de nosotras.

Publicado por Cristiani Ferraz-Escuela Bello Horizonte-Brasil.


Las mujeres necesitan conocer historias de mujeres, porque así reconoce que lo que le pasa es nada mas que una repetición de patrones que a lo mejor no le pertenece. La historia de Betty Friedan - escritora estadounidense - es así…A raíz de un encargo del Smith College sometió a sus colegas a un minucioso cuestionario y descubrió que su insatisfacción con la vida que llevaba no era algo personal sino colectivo.
Las conclusiones de este primer estudio, presentadas en el artículo “I say: Women are People Too” reflejaban la pérdida colectiva de identidad de las mujeres de su generación y la llevaron a iniciar un análisis de campo sobre el papel que, en la sociedad estadounidense de la posguerra y la guerra fría, se asignaba a las mujeres.El resultado de este estudio fue La mística de la feminidad (1963), un exhaustivo análisis del rol de las mujeres de clase media “convertidas por la sociedad en amas de casa sin recursos propios”, y referente indispensable (al igual que El segundo sexo de Simone de Beauvoir) para la configuración del movimiento feminista de la década de 1970.
Todo eso sin duda nos sirvió como puntapié inicial, pero hoy día sentimos que hace falta diluir los rencores que a lo largo de la historia generaran tantas patologías femeninas y entrar en una vivencia amorosa, reconociéndonos como seres en proceso de transmutación, si transmutamos nosotras llevamos por delante todo nuestro entorno.
Con eso no decimos que la mujer no debe seguir su camino de desarrollo. ¡Todo lo contrario! Pero esa vía de desarrollo debe estar bañada por las aguas de LA-mar

No hay comentarios:

Publicar un comentario